Iram

Cuidados para evitar el desarrollo de cáncer a la piel.

Proteger tu piel es fundamental para prevenir el cáncer de piel. Aquí algunos tips que te ayudaran a minimizar las probabilidades de desarrollarlo.

Evitar la exposición al sol sin protección

El uso de protector solar debe combinarse con otras precauciones, como evitar el sol entre las 11 a.m. y las 3 p.m., o protegerse con ropa, sombrero y anteojos de sol.

Realizar autoexploraciones periódicas

Revisa tu piel y los ganglios linfáticos a lo largo de tu vida para detectar cualquier lunar sospechoso o signo de melanoma.

Evitar la luz ultravioleta artificial

Evitar la luz ultravioleta artificial previene la reaparición del cáncer de piel y protege la recuperación.

Evitar las quemaduras solares

Evitar quemaduras solares reduce el riesgo de recaídas y protege la piel en proceso de curación.

Uso correcto del bloqueador

Aplica bloqueador solar con FPS 30+ 30 minutos antes de exponerte al sol. Reaplica cada 2 horas, especialmente tras nadar o sudar. Fíjate en la fecha de vencimiento del bloqueador. No duran para siempre.

¿Cómo realizar una autorevisión de la piel?

Revisa tu piel regularmente frente a un espejo, buscando lunares nuevos, cambios en tamaño, forma o color. Usa espejo, busca asimetrías, bordes irregulares, cambios o diámetro. Te sugerimos usar el método ABCDE ( Asimetrías, Bordes, Color, Diámetro, Evolusión)

Asimetrías

Divide visualmente el lunar en 2 y revisa si una mitad se ve diferente a la otra.

Bordes

Busca si los borde son irregulares, poco definidos o borrosos.

Color

Revisa si el lunar es particularmente oscuro o multicolor.

Diámetro

Pon atención si la mancha es mayor a los 5mm de diámetro.

Evolución

Fíjate si el lunar se ve diferente al resto o cambia de color, forma o tamaño.

Aunque los cuidados y consejos aquí compartidos son útiles, nada reemplaza la importancia de un chequeo regular con un especialista. El auto-diagnóstico puede llevar a errores graves. Ante cualquier duda o cambio en tu piel, acude siempre a un médico. La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas.